Profesora: Noelia Fernández.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

TP Síntesis de Imagen. Partiendo de una fotografía propia.

Alejandra Salcedo.

Di Giorgio Lucía.

Di Giorgio Lucía.

Di Giorgio Lucía.

Alejandra Salcedo.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Clase del Martes 23 de Septiembre.

Hola Chicos, la clase del 23-09 seguimos con el TP de Síntesis, la consigna está hace más de una semana, así que seguimos trabajando con eso.
Lleven un acetato o radiografía y lo que necesiten para completar con los incisos del TP.
Temperas, acrílicos, lo que Uds quieran, lean bien la consigna y traigan lo que necesitan para trabajar.
Saludos
Noe

martes, 9 de septiembre de 2014

Cadaver Exquisito - TP Exquicio.


Bajo el cinturón del mundo, un pedazo gigante de tierra adornado con vegetación se encuentra nuestro HOGAR que nos toco por herencia de nuestros padres, el territorio más rico del mundo por sus riquezas naturales, es cierto que todos en un momento nuestros dirigentes nos han defraudado, pobres fueron los inicios de los procesos de transformación que han sufrido las culturas de América latina pero al transcurrir del tiempo, han ganado riquezas que hacen que el Continente se haya convertido en el centro de muchas MIRADAS a la diversidad de ambientes, clima, flora y fauna existente en nuestro, así como a sus distintas culturas, que al final están todas relacionadas de alguna manera ya que todo se inició con el desarrollo de nuestros indígenas, diferentes según cada región, pero que son nuestros ANTEPASADOS que desde tiempos antiguos nos han inculcado su creencias y cultura, creando a los hombres y mujeres que somos hoy en día, es por eso la diversidad que hay entre NOSOTROS como continente hablamos el español, también se habla en Latinoamérica el Portugués y el francés estas tres lenguas son la de mayor poder en el CONTINENTE latinoamericano lo componen muchas culturas, etnias pero también hay leyendas mágicas en las cuales imaginamos lo que fue la rica cultura, idiosincracia de sus habitantes de países como México, Argentina, República Dominicana y en gran parte viven del turismo, ya que son destinos con muchos atractivos para personas de otros continentes. 

Reinaldo Navarro - Gladys Torres
Daniel Navarro - Jenymar  Villarroel
"Pájaros latinoamericanos"
Todo empieza con nuestras raíces
culturales vienen a marcar tendencia
Y color vivos, alegres y brillantes
Ciudades se distinguen en las capitales latinoamericanas
Son nuestras hermanas, nuestros orígenes y nuestra identidad
, su defensa, lo que nos distingue a nosotros
Tenemos indescriptibles paisajes, arboles,
pájaros Surcan el mismo cielo que nos une.



Lucia Di Giorgio - Natalia Rey - Manuela Masle - Ana Zaefferer. 

El Acordeón Latinoamericano 

Latinoamérica la llevo en mi sangre, la revolución y también el Baile y las diferencias culturas de los países latinoamericanos son folklóricas las imágenes, las personas donde anduve allá, lejos en la sierra de oyataytambo, donde el frio raspaba los cachetes y los dejaba rojos como las cholitas de Perú, la tierra de sus grandes paisajes y su gran extensión gastronómica, también el latinoamericano es muy unido y sus mujeres son muy hermosas, hermosas mujeres y hermosas personas son las que habitan las tierras latinoamericanas , su pasión y color son las cosas que caracterizan a esta hermosa región que se extiende de norte a sur variando su clima y costumbres, animales y vestimentas de muchos colores y figuras vestían los indios cada figura y color correspondía a una tribu, Ecuador tiene grandes cantidades de tribu, y muchos tipos de tribu, se encuentran mas en la parte oriente del país, país que me gusta mucho, y su comida, en fin Latinoamérica es lo máximo.

Benito Rodríguez - Alejandra Salcedo - Marianela Venica
Carolina López - Pedro De La Arena.



Cambios en América Latina

En colombia el fuerte del pais es la gente calida y el cafe caliente para soportar este frio es el glaciar perito moreno como el pelo caracteristico de sus habitantes de argentina son los mas numerosos en toda america latina es la gente que baila con humor tiene los latinos gritan con orgullo y alegria ,sin esconderlo, que pertenecen a la cultura latina.

Lucía Melazza - Lila Gomez  -
Luciano Bartoli- Natalie Piaser
  
Identidad

Soy América Latina, que sin piernas avanza y camina de aquí a allá, de Norte a Sur y de Este a Oeste, yendo sin rumbo a encontrar mi lugar donde en América Latina puede estar entre amigos es Latinoamérica, la tierra del cacao y de la sangre caliente donde nos decimos “hola”
con un beso y “chau” con un abrazo con los hermanos de tierras limítrofes más allá del color de sus ojos negros tenemos porque somos indios latinos con guitarra eléctrica y comunicados a través de internet conecta Latinoamérica con el mundo complejo, compuesto por todo lo imaginable y lo inimaginable también, pero como Latinoamérica no hay nada.

 Mercedes Viola - Augusto Abraham - Ignacio Pasman - Augusto Geuzi Karaian

miércoles, 27 de agosto de 2014

Bienvenidos!

Hola!
Bienvenidos al blog de la cátedra "Introducción al Lenguaje Visual".
Algunos ya leyeron este mensaje y otros recién lo harán esta semana!

Actividades para la clase que viene:
Seguimos con el TP1 (Trabajo Práctico)
Este TP tendrá dos partes, el escrito que deben mandarme por mail y lo que harán el martes que viene. Lo más probable es que sea un esquicio. (TP que se empieza y se termina en la cursada).

¿Qué vamos a necesitar?

-       - Hojas A3 (2), pueden traer algunas A4 también, nunca están de más, pueden ser blancas o de colores, pero recomiendo tener al menos una blanca.
-       - Tijera y Trincheta
-       - Regla metálica en lo posible, ya saben que le tengo pánico a las reglas de plástico sobretodo si usan un elemento cortante
-       - Pegamento (uhu, uni, el q quieran, NO boligoma, NO plasticola).
-       - Lápices de colores, marcadores, crayones, Jovis, lo que tengan en casa, saben que hay cosas que se pueden compartir y acá es donde me sale la maestra jardinera que llevo dentro.
-       - Revistas para recortar, retazos de tela, papeles de colores, stickers, etc.  
      Básicamente traigan lo que sientan que les puede ser útil para hacer un collage.

Todo esto corresponde al TP1. En clase les contaré bien de que se trata.
Les recomiendo que chequeen el blog todas las semanas!!!

Saludos y nos vemos, el martes!

Noe!.

jueves, 11 de julio de 2013

Proceso TP Final - Afiche Yo Soy Latino - Alumna: María Martínez Nicolás.

Afiche basado en la leyenda guaraní sobre "La Flor del Ceibo". 
Esta leyenda popular, cuenta la historia de una niña llamada Anahí, que en el momento en que llegan los españoles e invaden su pueblo, después de muchos días de estar cautiva, escapa de sus captores a la selva y apuñala a uno de los centinelas que la persiguen. 
Al descubrir esto, el resto de soldados no cree que la niña haya podido hacer ésto por sí misma y la acusan de brujería, condenándola a morir en la hoguera. 
Los guardias prenden un fuego en plena selva y la atan a un árbol, pero en el momento en el que la niña es devorada por las llamas, se produce un "asombroso y maravilloso milagro" comienza a convertirse en árbol. 
Al siguiente amanecer, los soldados se encontraron ante el espectáculo de un hermoso árbol de verdes hojas relucientes, y flores rojas aterciopeladas, que se mostraba en todo su esplendor, como el símbolo de valentía y fortaleza ante el sufrimiento.


Proceso Creativo - Desarrollo del Personaje - María Martínez Nicolás.

Proceso Creativo - Prueba de color - María Martínez Nicolás.
Proceso Creativo - Alternativas -  María Martínez Nicolás.

Afiche Finalizado - María Martínez Nicolás.

miércoles, 10 de julio de 2013

lunes, 24 de junio de 2013

Proyecto Pachamama. Criztto.

Cristobal Ramírez es un joven publicista y director de arte chileno; aún no se bien como llegó a mis ojos su proyecto "Pachamama", pero si se porque me detuve a observarlo. Me interesó el hecho que abordara el tema por medio de la ilustración y el "retrato", un genero complejo de encarar. Desde lo plástico me cautivó el manejo del color y las formas. La representación de los personajes es aún más interesante ya que no solo representa aspectos externos con detalles simbólicos sino que se puede ver el punto de vista del autor y la esencia del personaje. 
Decidí escribirle un mail y para mi sorpresa contestó de inmediato, le comenté sobre la cursada y el final que deben realizar para aprobarla y quiso aportar imágenes de proceso, bocetos y referencias para llevar a cabo una de las ilustraciones del proyecto ya que creía que les sería muy útil.
Del proyecto dijo que nació en un viaje que realizó a Perú este año, se empapó de su gente, cultura, arquitectura, colores pero su mayor inspiración tuvo que ver con sus raíces y ancestros.
Plantea que si bien hoy dedica mucho tiempo a su trabajo en la agencia de Publicidad JWT (es director de arte), sigue construyendo este proyecto personal para despuntar el vicio, pero principalmente para no encerrarse en lo cotidiano, abrir la cabeza y hacer algo distinto. 
Lo bien que hace!

Aquí su proyecto y luego el proceso.











Para ver más:  http://criztto.tumblr.com/

"Inspiración". Hoy Criztto.

 http://criztto.tumblr.com/

http://criztto.tumblr.com/

http://criztto.tumblr.com/

http://criztto.tumblr.com/

http://criztto.tumblr.com/

http://criztto.tumblr.com/