Profesora: Noelia Fernández.
martes, 9 de junio de 2015
viernes, 22 de mayo de 2015
TP2 - Síntesis a partir de un Autoretrato.
![]() |
Alejandro Zambrano. |
![]() |
Alejandro Zambrano. |
![]() |
Alejandro Zambrano. |
![]() |
Valentina Montenegro. |
![]() |
Valentina Montenegro. |
![]() |
Macarena Farías. |
lunes, 18 de mayo de 2015
viernes, 15 de mayo de 2015
GRUPOS TP COLOR
Luna, Milagros, Mariela -- ROJO
Alejandro, Lucas, Macarena -- AZUL
Julieta, Brenda, Aldana -- AMARILLO
Santos, Sebastián y Juan -- VERDE
Victorino, Julieta, Nadia -- BLANCO Y NEGRO
Agustina, Valentina, Lucía -- NARANJA
Melisa, Mariana, Camilo --VIOLETA
Alejandro, Lucas, Macarena -- AZUL
Julieta, Brenda, Aldana -- AMARILLO
Santos, Sebastián y Juan -- VERDE
Victorino, Julieta, Nadia -- BLANCO Y NEGRO
Agustina, Valentina, Lucía -- NARANJA
Melisa, Mariana, Camilo --VIOLETA
lunes, 11 de mayo de 2015
Próximas Entregas de TPS
Hola chicos!
Para seguir organizándonos les dejo las fechas de lanzamiento y entregas de los TPs que faltan hasta que termine la cursada!
Saludos y hoy lo repasamos!
CLASE 11 de Mayo:
- Lanzamiento TP4 Análisis de Imágenes y TP5 COLOR.
- Entrega (lo ideal sería el 25 de mayo, pero claro, es feriado) así que seguimos trabajando este TP el 18 de Mayo y lo entregan el 1 de Junio.
CLASE 18 de Mayo:
- 1 Bloque horario: Trabajo y corrección TP4 Análisis de Imágenes.
- 2 Bloque horario: Continúan trabajando en el TP COLOR (informe). Biblioteca y aula.
25 de Mayo - FERIADO.
CLASE 1 de Junio:
- Entrega TP4 Análisis de Imágenes.
- 1 Bloque horario: Presentación informe COLOR, califica como parcial.
- 2 Bloque horario: Primera Entrega LIBRO COLOR.
CLASE 8 de Junio:
- 1 Bloque horario: Segunda Entrega LIBRO COLOR.
- 2 Bloque horario: Corrección final + hablaremos del Portfolio.
CLASE 15 de Junio:
- Entrega de PORTFOLIO.
22 de Junio:
- Corrección FINAL.
Para seguir organizándonos les dejo las fechas de lanzamiento y entregas de los TPs que faltan hasta que termine la cursada!
Saludos y hoy lo repasamos!
CLASE 11 de Mayo:
- Lanzamiento TP4 Análisis de Imágenes y TP5 COLOR.
- Entrega (lo ideal sería el 25 de mayo, pero claro, es feriado) así que seguimos trabajando este TP el 18 de Mayo y lo entregan el 1 de Junio.
CLASE 18 de Mayo:
- 1 Bloque horario: Trabajo y corrección TP4 Análisis de Imágenes.
- 2 Bloque horario: Continúan trabajando en el TP COLOR (informe). Biblioteca y aula.
25 de Mayo - FERIADO.
CLASE 1 de Junio:
- Entrega TP4 Análisis de Imágenes.
- 1 Bloque horario: Presentación informe COLOR, califica como parcial.
- 2 Bloque horario: Primera Entrega LIBRO COLOR.
CLASE 8 de Junio:
- 1 Bloque horario: Segunda Entrega LIBRO COLOR.
- 2 Bloque horario: Corrección final + hablaremos del Portfolio.
CLASE 15 de Junio:
- Entrega de PORTFOLIO.
22 de Junio:
- Corrección FINAL.
domingo, 10 de mayo de 2015
ALGO MÁS PARA EL LUNES 11!
Cuando pasen por CLICK, pidan también la Guía del TP COLOR.
Ellos ya están avisados.
Así ya arrancamos, recuerden que tenemos un feriado en el medio y lo ideal es que cuanto antes comiencen a trabajar.
Saludos!
Noe
Ellos ya están avisados.
Así ya arrancamos, recuerden que tenemos un feriado en el medio y lo ideal es que cuanto antes comiencen a trabajar.
Saludos!
Noe
jueves, 7 de mayo de 2015
IMPORTANTE: Clase 11 de Mayo.
Hola chicos, repasamos lo que tienen que entregar para el lunes 11 de Mayo.
1) T P Esquicio finalizado.
1a) Texto original (el que hicieron en clase) + mismo texto tipeado.
1b) Las tres imagenes correspondientes a este texto. Podían estar realizadas como base en A5, pero si querían podían cambiar a un formato mayor. Foto, collages, intervención, ilustración. etc. Técnica Libre.
1c) Lo que presentaron la clase pasada (Titular + Bajada; ó Cactus + frase elegida de la canción) + correcciones que hicimos en clase.
1d) La fusión entre el punto 1c + imagen. Tipo afiche. Tamaño: A4 o A3.
2) Primeros bocetos de Idea para final.
3) Impriman a Color llevadas a A4, estas imagenes.
Las imágenes están en Click, Mario Bravo 1090.
Imprimir cada una en una A4, montaremos las imágenes sobre una A3 y necesitaremos para trabajar: papel de calcar A3, microfibras y regla.
Vamos a empezar con Twins de Arbus.
Saludos!
1) T P Esquicio finalizado.
1a) Texto original (el que hicieron en clase) + mismo texto tipeado.
1b) Las tres imagenes correspondientes a este texto. Podían estar realizadas como base en A5, pero si querían podían cambiar a un formato mayor. Foto, collages, intervención, ilustración. etc. Técnica Libre.
1c) Lo que presentaron la clase pasada (Titular + Bajada; ó Cactus + frase elegida de la canción) + correcciones que hicimos en clase.
1d) La fusión entre el punto 1c + imagen. Tipo afiche. Tamaño: A4 o A3.
2) Primeros bocetos de Idea para final.
3) Impriman a Color llevadas a A4, estas imagenes.
Las imágenes están en Click, Mario Bravo 1090.
Imprimir cada una en una A4, montaremos las imágenes sobre una A3 y necesitaremos para trabajar: papel de calcar A3, microfibras y regla.
Vamos a empezar con Twins de Arbus.
Saludos!
![]() |
Fotografía: Marcos López - Plaza de Mayo - Buenos Aires - 1996. |
![]() |
Identical Twins, Diane Arbus, NJ. 1967 |
jueves, 23 de abril de 2015
1er. TP Esquicio. - CLASE 27 de Abril.
¿Que es un TP Esquicio?
Un esquicio consiste en realizar un trabajo práctico en un tiempo determinado. En este caso, comienza y termina en clase, y tiene califcación.
Es una practica que estimula al alumno a realizar
una discriminación de los niveles de resolución, desde lo general a lo
particular, táctica y estrategia y sobre todo la creatividad.
¿Qué vamos a necesitar?
- - Hojas
A3 (2), pueden traer algunas A4 también, nunca están de más, pueden ser
blancas o de colores, pero recomiendo tener al menos una blanca.
- - Tijera y Trincheta.
- - Regla metálica en lo posible, ya saben que le tengo pánico a las reglas de plástico sobretodo si usan un elemento cortante.
- - Pegamento (uhu, uni, el q quieran, NO boligoma, NO plasticola).
- - Lápices
de colores, marcadores, crayones, Jovis, temperas, tinta china, lo que tengan en casa, saben
que hay cosas que se pueden compartir.
- - Revistas para recortar, retazos de tela, papeles de colores, stickers, etc.
Todo esto corresponde al TP3 Esquicio.
En clase les contaré bien de que se trata.
Como siempre, les recomiendo que chequeen el blog todas las semanas!!!
Saludos y nos vemos, el lunes!
Noe!.
martes, 21 de abril de 2015
IMPORTANTE: TP2: "Síntesis de la Imagen" - Omisión del punto "3 d".
Hola chicos, vamos a dejar el punto "3 d" del TP2 "Síntesis de la Imagen" para el TP4 "COLOR"que será lanzado en algunas semanas.
***) Este es el punto que NO deben hacer para el TP a entregar la clase que viene.3- d) Dividir una hoja A3 en 4 partes y ubicar 4 veces repetida la síntesis de plano, pintarán con temperas o acrílico de la siguiente forma...
lunes, 20 de abril de 2015
Buena Semana!
Nos vemos hoy, lleven materiales para seguir con el TP2 en el Taller.
Recuerden las radiografías o acetatos.
Saludos!
Noe
Recuerden las radiografías o acetatos.
Saludos!
Noe
jueves, 2 de abril de 2015
Para el Lunes 6 de Abril.
Para la clase del 06/04 llevar el TP1 terminado, ensobrado y rotulado como planteamos la clase pasada!
Y...
Lleven una copia de dos fotografías de ustedes, que sean diferentes, en la que se les vea solo la cara, retrato en primer plano en Blanco y Negro.
¿Digital o en papel fotográfico?
Si es una foto digital, la pasan a escala de grises en algún programa editor de fotos (photoshop, picassa, etc.) y la imprimen en una A4. Si es una foto copiada en papel fotográfico la escanean, la pasan a escala de grises y luego la imprimen; sino la otra opción es fotocopiar la fotografía.
¿En que tamaño la imprimo?
En una A4, el tamaño de la foto debería estar entre 15x21 cm y 20x30 cm.
Cualquier tamaño en el rango que acabo de describir esta bien!.
Solo necesitamos que se vean bien definidas sus caras, traten que las fotos no estén pixeladas!!.
¿En que papel lo imprimo?
En papel blanco, tamaño A4. No es necesario que sea un papel de alto gramaje, puede ser en el papel de la resma que usa una impresora común.
Todo esto para arrancar con el Trabajo Práctico Nº2, que se lanza el Lunes 6 de Abril
Nos vemos!
miércoles, 1 de abril de 2015
T. P. 2: SÍNTESIS DE LA IMAGEN
Consigna:
Noe!
A partir de una fotografÍa propia, (retrato en primer plano), traducir graficamente y simplificar la imagen mediante síntesis de plano y líneas.
La fotografía deberá ser montada en una hoja A3. Trabajaremos con papeles calco que permitan ver y dibujar por sobre la imagen. En el papel calco se simplificaran las formas de la cara mediante los elementos visuales nombrados anteriormente.
1- Realizar dos síntesis de línea; la primera en línea continua y la segunda discontinua o libre.
2- Realizar síntesis de planos.
3- Sobre la síntesis anterior;
a) Pasarla a hoja A3 y rellenarla (pleno negro). Negro sobre soporte blanco.
b) En otra hoja A3, completar los planos con una trama (de puntos, líneas o mixta), la síntesis no debe tener contorno, pueden hacerla con lápiz negro y luego borrarlo.
c) Pasar la síntesis de planos a un acetato, radiografía, etc y con cuter recortar la síntesis para luego, mediante la técnica de STENCIL imprimirla en una tela, cartón, pared, el soporte que deseen.
d) Dividir una hoja A3 en 4 partes y ubicar 4 veces repetida la síntesis de plano, pintarán con temperas o acrílico de la siguiente forma:
Se presentarán los bocetos como proceso y las láminas finales pasadas a tinta.
Las síntesis de líneas y planos en CALCO pasadas a tinta, más sus bocetos y el punto 3 y sus incisos como indica la consigna, en láminaS A3, salvando la aplicación gráfica que realicen de su foto 3 c).
FECHA DE ENTREGA: Lunes 27 de Abril.
I M P R I M A N L A C O N S I G NA !
Slds. Noe!
lunes, 30 de marzo de 2015
Interpretación en la Apreciación Artística.
Pintura de un bisonte en una cueva prehistórica, Altamira (Santander), 15 000-10 000 a. C.
|
La resurrección de Lázaro, mosaico, siglo VI, San Apollinare Nuovo, Rávena - Italia.
|
Agnolo Bronzino (italiano, 1503-1572), Alegoría (llamada Venus, Cupido, la Locura y el Tiempo),
ca. 1546 (146 x 116 cm.). National Gallery, Londres.
|
Jackson Pollock (norteamericano, 1912-1956), Ritmo otoñal, 1950 (267 x 526 cm).
Metropolitan Museum of Art, Nueva York. |
Bibliografía:
WOODFORD, S. (1985): Cómo mirar un cuadro. Barcelona, Gustavo Gili.
miércoles, 25 de marzo de 2015
R E C O R D A T O R I O
No se olviden de enviarme un mail con los datos que les pedí a introlenguajevisual@gmail.com
También recuerden que la presentación del TP1 del Lunes 30 de Marzo, es una instancia evaluatoria.
Lean el post del 20 de Marzo.
Saludos!!
Noe
También recuerden que la presentación del TP1 del Lunes 30 de Marzo, es una instancia evaluatoria.
Lean el post del 20 de Marzo.
Saludos!!
Noe
viernes, 20 de marzo de 2015
T P 1 / Collage Tema Libre.
Collage es un término francés que
significa encolar, pegar. Según los historiadores del arte, fue Picasso el
primero en emplear esta técnica con resultados geniales.
El COLLAGE es una técnica artística que
cosiste ensamblar elementos diversos en un todo unificado.
tambien es un conjunto de fotos, imágenes y palabras plasmadas en una cartulina o soporte.
tambien es un conjunto de fotos, imágenes y palabras plasmadas en una cartulina o soporte.
1/
Realizar un collage, temática y técnica
libre.
Piensen en un mensaje que deseen contar
al resto de sus compañeros y docente.
La técnica para comunicar este mensaje
es por medio de un collage.
Adjunto
imagenes de collage inspiracionales, también pueden mirar el blog entero para
ver que pueden hacer!
2/
Formato.
Partiendo
de una hoja A3 (del color que quieran) por medio de pliegos y/o cortes llegar a
una forma que les resulte interesante.
Una
vez llegada esta forma, generan collage libre con técnica mixta, pueden:
aplicar color con cualquier material, cortar y pegar recortes, objetos,
etc.
3/
Materiales:
- Hoja A3, puede ser blanca o de color.
- Tijera y Trincheta.
- Regla metálica en lo posible, ya
saben que le tengo pánico a las reglas de plástico o sin freno, sobretodo si
usan un elemento cortante.
- Pegamento (uhu, uni, el q quieran, NO
boligoma, NO plasticola).
- Lápices de colores, marcadores,
crayones, Jovis, lo que tengan en casa.
- Revistas para recortar, retazos de
tela, papeles de colores, stickers, etc.
4/
Ponerle
un título, el que quieran.
Dicho
título NO tiene que formar parte del collage.
Se
presenta en clase, serán colgados, ubicados sobre la mesa, o pegados en la
pared.
Es el TP1, por lo tanto va a ser
evaluado.
5/
Imprescindible:
Ganas
de experimentar.
Diviertanse, no hace falta tener experiencia previa en
collages ni en diseño gráfico.
El
collage puede ser digital, fotográfico, mixto, figurativo o abstracto. Pueden incluir cualquier
material, siempre tengan en cuenta lo que quieren contar!!!
Fecha de exposición: Lunes 30 de Marzo.
Fecha de exposición: Lunes 30 de Marzo.
Que
pasen un hermoso fin de semana largo!
Renueven
energías e Inspirense!!!
Nos
vemos pronto!
Noe
Noe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)